Proyectos fotográficos que emprender
Si estás pensando en iniciar un proyecto fotográfico pero no sabes por dónde empezar, en este artÃculo te damos algunas ideas. Coge lápiz y apunta, ¡empezamos!
365 dÃas
Esta primera idea de proyecto consiste simplemente en realizar una foto diaria durante todo un año. La constancia es la clave, por lo que antes de iniciar esta aventura debemos tener muy claro que no vamos a abandonar y podemos seguir con ello hasta el final. Lo ideal es tomar una fotografÃa cada dÃa y no tirar de archivo, aunque, si te quedas sin ideas, puedes planear con antelación las imágenes y tomar más de una el mismo dÃa. Es una pequeña trampa, pero puede ser de utilidad para no abandonar a la primera de cambios.
Antes de empezar, es interesante que nos marquemos un objetivo y darle un sentido al proyecto. Es decir, decidir si queremos que se convierta en una especie de diario personal donde plasmemos nuestro dÃa a dÃa, contar una historia por capÃtulos… De cualquier forma, hacer un listado de todas las ideas que van surgiendo siempre será de ayuda ante momentos de bloqueo.
Te recomendamos tener siempre tu máquina fotográfica a mano y disfrutar el dÃa a dÃa del proyecto. Cuando lo termines, podrás ver el enorme progreso que has experimentado en todo ese año de fotografÃas. Es, sin duda, uno de los proyectos fotográficos más enriquecedores.

Berta Vicente
52 semanas
Si el proyecto 365 dÃas te resulta muy pesado, 52 semanas puede ser para ti el entrenamiento perfecto. Como no podÃa ser de otra forma, consiste en realizar una fotografÃa semanal durante un año completo. Es decir, un total de 52 fotografÃas en 52 semanas.
De igual manera, tendremos que valorar el tipo de imágenes que queremos tomar. Otra opción es utilizar una de las cientos de listas que podemos encontrar en la red, donde se indica diariamente la temática o técnica con la que tenemos que trabajar esa semana. Por ejemplo, la primera semana retrato; la segunda un solo disparo; la tercera clave baja; la cuarta formas geométricas… las opciones son infinitas.
Si todavÃa necesitas más motivación, puedes realizar una inversión en material y comprar una pieza para completar tu equipo, por ejemplo un objetivo nuevo o un softbox. De esta manera el proyecto 52 semanas puede servir para ponerlo a prueba y descubrir todas las opciones que te ofrece.

Tino Soriano
De la A a la Z
El siguiente proyecto que te proponemos es De la A a la Z, también conocido como proyecto Abecedario, que consiste en tomar una fotografÃa por cada letra que del abecedario. Es decir, 27 fotografÃas que, al contrario de los proyectos anteriores, podemos distribuir en el tiempo como prefiramos; una imagen diaria, a la semana, cada quince dÃas, al mes… Además, nos permite jugar con la temática y enfocarlo exclusivamente en fotografÃa de viajes, callejera, gastronómica…
Podemos ir por orden o saltar del principio al final del abecedario, seguir una planificación, o dejarlo en manos de la suerte. Hay quien prefiere no tener nada programado y simplemente abrir el diccionario y señalar una palabra al azar, sobre la cual trabajar esa fotografÃa. Lo ideal es ir publicando estas imágenes en algún blog o red social, en el que además contemos su historia: cómo hemos llegado a ella, qué significa para nosotros, la técnica que hay detrás, etcétera. Esto va al gusto de cada artista. ¿Cómo lo harÃas tú?

Candida Höfer
7 dÃas, 7 fotos b&w
Entre los proyectos fotográficos más breves encontramos 7 dÃas, 7 fotos black & white. Este proyecto surgió en Facebook a modo de reto, basándose en una mecánica muy sencilla: a lo largo de una semana se publican imágenes en blanco y negro con un único requisito, que no aparezcan personas en ellas. Además, no se debe incluir descripción ni explicación alguna al respecto de ellas. Para lograr su viralización, se etiqueta a un amigo cada dÃa para que comience el proyecto en su perfil.
Otra regla que siguen muchas de estas imágenes es que son fotografÃas «sobre tu vida»; las vÃas del metro por la mañana, una mesa de oficina, estanterÃas con libros en la universidad, la caja del supermercado, una cama con sábanas deshechas… en 24 horas vivimos muchas situaciones diferentes que podemos inmortalizar con nuestra cámara o móvil.

Uta Barth
Time slice
Terminamos el listado de proyectos fotográficos con el más llamativo de la lista: Time slice, una variante del Time lapse tradicional. Se trata de «fotografiar el paso del tiempo». El primero en llevarlo a cabo fue Richard Silver, que tomó 36 instantáneas de un único monumento para estudiar la incidencia de la luz natural a lo largo de todo un dÃa. AsÃ, se pasa, con un barrido visual, de la luminosidad del dÃa, a la oscuridad nocturna, apreciando todas las posiciones del sol y sus luces.
El Time slice consiste en realizar varias fotografÃas espaciadas en el tiempo, manteniendo en todas ellas el mismo encuadre. Una vez tenemos todo el material, lo trabajamos utilizando Photoshop o cualquier otra herramienta de edición. El objetivo es lograr un montaje en forma de tiras, normalmente verticales, pero también horizontales, diagonales y combinadas, de las distintas fotografÃas tomadas en los diferentes momentos de la sesión.

Fong Qi Wei
Y tú, ¿ya te has atrevido con alguno de ellos? ¿piensas hacerlo en el futuro? Si has iniciado es o algún otro proyecto fotográfico, ¡cuéntanoslo y enséñanoslo en redes sociales!
Hacer Comentario