Esta fotógrafa francesa se perdió en las calles de Nueva York y consiguió fotografÃas impresionantes
Photoskaur se inició en la fotografÃa muy joven. De procedencia francesa, lleva en España 20 años y, hasta hace poco tiempo, tenÃa la fotografÃa guardada en un cajón. A pesar de ello, la experiencia que acompaña a esta fotógrafa es amplia. Ha realizado fotografÃas a artistas conocidos y realizados proyectos paisajÃsticos surrealistas, fotografiado edificios y materiales y, en general, ha basado su carrera fotográfica en una diversificación que le ha permitido conocer muchos más aspectos de este arte que otros.

SONY DSC
Con su último viaje a Nueva York despertó también el deseo de retratar la realidad que tenÃa delante. Junto a su cámara digital comenzó desde el primer dÃa a tomar instantáneas que, poco a poco, se convirtieron en su nueva serie. Lejos de centrarse en el aspecto turÃstico, Charlotte (Photoskaur) se perdió en el asfalto de una de las mayores ciudades del mundo y se convirtió en una más. La gente, las calles, la naturaleza dentro de la gran ciudad se juntan para conseguir instantáneas en blanco y negro que nos muestran un aspecto nuevo de la Gran Manzana.

Photoskaur
Comencemos por el principio, ¿cómo elegiste dedicarte a la profesión de fotógrafa?
Fue cuando tenÃa 17 años cuando descubrà y aprendà la fotografÃa en blanco y negro, analógica, en laboratorio. Tuve un profesor apasionado que supo apoyar mi sensibilidad. Empecé con proyectos arquitectónicos porque me gustaba sacarle partido a las materias, los juegos de luz, recrear paisajes surrealistas.
A continuación jóvenes artistas conocidos me encargaron fotos de ellos para sus press-book. Me sorprendà entonces intentando captar y retratar lo que cada uno de ellos tenÃa de especial. Arrojar luz sobre la suya propia.

Photoskaur
¿Qué tiene de especial para ti ser Street photographer?
La calle es el espacio colectivo más anónimo y a la vez donde más almas humanas y energÃas se mezclan. Bajar a la calle y observar lo que me rodea y observarme parte de ello siempre ha sido para mà una fuente de vivencias muy inspiradoras. Capturar estos instantes mirando lo que otros miran y, sin embargo, viendo lo propio me fascina. La streetphoto es como dejar hablar los espacios invisibles que existen entre las cosas y las personas.

Photoskaur
Tú cuentas historias con tus imágenes y buscas ir más allá, pero ¿qué buscas transmitir con tus imágenes exactamente?
Es manifestar una voz. Ser plural. Es como el aire que respiramos, es universal, no conoce fronteras, culturas ni religiones. Lo compartimos, sà o sÃ, estemos donde estemos. Mi motivación intrÃnseca es poder comunicar y hacer que nos sintamos parte del todo, con la compasión y la responsabilidad que eso implica.

Photoskaur
¿En qué momento decides centrar tu último trabajo en las calles de Nueva York?
Despúes de una «pausa» de muchos años explorando y experimentando por otros senderos mi creatividad, retomé hace un par de años la fotografÃa cuando apareció entre mis manos una cámara digital. Mi viaje a Nueva York fue el punto de inflexión para encararme a mis deseos actuales y la fotografÃa callejera se me hizo evidente.

Photoskaur
En una ciudad tan grande y con tantos habitantes como Nueva York ¿te da cierta ventaja a la hora de pasar desapercibido y trabajar o, por el contrario, puede resultar un problema?
Mi primera foto callejera fue en Harlem al dÃa siguiente de llegar a Nueva York. Me tire a la piscina, me sentÃa confiada y todo era posible. SabÃa qué era lo que tenÃa que hacer en aquel momento. Fue maravilloso, como una meditación dinámica que me sostenÃa, me llevaba y solo recibà sonrisas y una enorme satisfacción.
Al dÃa siguiente, me atrevà a tener la misma actitud por otros lugares, desde Wall Street hasta Chelsea pasando por Brooklyn y demás, recorrà kilómetros durante dÃas con la cámara en mano y tuve la misma sensación de acogida. Creo que la gente, aunque no lo parecÃa a veces, se daba cuenta de mi presencia, pero no registraban amenaza, todo resultaba natural y confiado.

Photoskaur
Dices que con tu obra capturas almas en transición, su belleza dentro de su cotidianidad y
NY desde una mirada meditativa… ¿ Cómo eliges hacia dónde dirigir tu objetivo en una ciudad tan abarrotada como Nueva York y con tantas historias que contar?
Todo giró en torno a las rutas que me organizaba cada dÃa. Me iba por un barrio y me perdÃa, me dejaba llevar de forma instintiva y según lo que me encontraba disparaba. Cada dÃa por la mañana hago yoga. Este estado meditativo me acompañó durante mi estancia e influye en mi mirada. Hay tanta información por la gran manzana que todo está sujeto a aparecer en las fotografÃa. Mis elecciones tienen que ver con lo que me mueve: el alma de las personas, su esencia más allá de lo que viste, hace o representa en la sociedad. Me gusta capturar los procesos vitales, de crecimiento, de vejez, de enamoramiento, de reflexión, de tránsito.

Photoskaur
¿Qué tiene de particular o de distinto para ti ser un fotógrafo en la gran manzana?
Mi experiencia en la gran manzana me permitió no buscar sino recibir, no prefijar mensajes que dar sino dejarme sorprender, no agredir sino ser agradecida. Toda una lección…
¿Tienes algún otro proyecto pensado para el futuro? ¿Cuál?
Soy francesa, emigrada desde hace dos décadas, la idea de volver a ParÃs, redescubrirla y rendirle un homenaje fotográfico me atrae…

Photoskaur
De todas la serie de fotografÃas de las que se compone tu obra, ¿tienes especial aprecio o guardas algún buen recuerdo de alguna de ellas en concreto?
Todas me llevan a un sinfÃn de recuerdos sensitivos y anclados en aquellos dÃas increÃbles. Sin embargo es cierto que algunas tomas están muy presentes para mÃ. Por ejemplo la que denominé Monsieur Harlem, el retrato del señor mayor que aparece en esta selección, con sus 82 años y tanta vida en el brillo de sus ojos. Una bendición…
Otra toma de Manhattan desde Governors Island, ¡un dÃa con sol y viento, una luz atrapadora! En aquel momento pude sacar la foto que buscaba, sin saberlo, de Nueva York…

Photoskaur

Photoskaur

Photoskaur
Hacer Comentario