PelÃculas sobre fotógrafos que han marcado un antes y un después
La fotografÃa y el cine están Ãntimamente relacionados, ya no sólo por el hecho de que sin la fotografÃa no habrÃa cine, sino por las historias sobre fotógrafos que se cuentan en algunas de ellas. Precisamente, a continuación voy a comentar algunas de estas pelÃculas que hablan sobre fotógrafos y que seguro que a cualquier aficionado a la fotografÃa le habrá servido de inspiración a la hora de ponerse detrás de una cámara.
El ojo público
En esta pelÃcula podemos ver a Joe Pesci como el protagonista de una cinta en la cual interpreta a un fotoperiodista que se dedica a fotografiar escenas de cadáveres. De una u otra manera se las arregla para conseguir la información que le permita ser el primero en llegar a la escena del crimen para poder vender posteriormente sus fotografÃas. Sin llegar a tal extremo, pero demuestra lo difÃcil que es ser un fotoperiodista y lo importante que es ser el primero en llegar.

THE PUBLIC EYE, Joe Pesci, 1992, (c) Universal
High Art
La protagonista de esta pelÃcula es, como no podÃa ser de otra manera, una fotógrafa, la cual se encuentra en horas bajas debido a su adicción a las drogas. Es cuando conoce a una joven fotógrafa que trabaja para una revista. Juntas comenzarán un trabajo que les hará llegar muy alto, no sólo a nivel profesional, sino también personal.
La vida secreta de Walter Mitty
PelÃcula reciente que cuenta la historia de un empleado de la revista LIFE encargado de los negativos. Para el último número de la revista en formato impreso, Mitty tiene como encargo utilizar como foto de portada una de las fotografÃas enviadas por uno de los mejores fotógrafos de viajes del momento. Sin embargo, el negativo no está, por lo que comenzará una serie de aventuras en su búsqueda. Esta pelÃcula no trata sobre la vida de un fotógrafo, sin embargo, nadie quedará defraudado gracias a los lugares tan espectaculares en los que se desenvuelve el film.
Bang bang club
Dentro del fotoperiodismo podemos hacer mención especial a los valientes que cubren los conflictos en paÃses en guerra. Bang Bang Club fue el nombre que recibieron cuatro fotógrafos que trabajaron en Sudáfrica durante los años 90 en la época del Apartheid. La pelÃcula muestra cómo se jugaban la vida una y otra vez con tal de conseguir las fotografÃas que mostraran al mundo lo que estaba sucediendo.
La Sal de la Tierra
Una pelÃcula documental sobre Sebastiao Salgado, uno de los fotógrafos en blanco y negro más importantes de nuestra era. En ella, el propio Salgado nos narra cómo llegó a la fotografÃa y los trabajos tan duros que realizó durante la mayor parte de su carrera. Para compensar dicho sufrimiento, Sebastiao Salgado decidió dejar de fotografiar el dolor de la gente y se embarcó en un viaje que durarÃa 8 años durante el cual iba a plasmar la belleza de nuestro planeta. A dicho proyecto lo llamarÃa Génesis.
Se te ha olvidado Under Fire (1983)
Me apunto algún tÃtulo. Gracias por compartir.
Se te ha olvidado
Salvador
excelentes documentales sobre la fotografÃa genial
En mi modesta opinión, añadirÃa «Los gritos del silencio» (The Killing Fields), 1984, de Roland Joffé; «Bajo el fuego» (Under Fire), 1983, dirigida por Roger Spottiswoode; «Pecker», 1998, dirigida por John Waters o «Lejano» (Uzak), 2002, pelÃcula está escrita, dirigida, fotografiada por Nuri Bilge Ceylan.
Gracias Xuan, estamos preparando un segundo artÃculo con pelÃculas que nos habéis recomendado los usuarios, tendremos en cuenta las que nos has mencionado. Un saludo!!