Os presentamos a los mejores fotógrafos de parkour del mundo

Volar por los tejados de las casas ya no es solo una tarea de pájaros y gatos. El parkour reúne a hombres y mujeres con grandes habilidades que realizan volteretas y se lanzan al aire como si su vida dependiera de ello.

Y no hablo de caricaturas, ni cuentos infantiles, hablo de una disciplina física que se centra por completo en la destreza motriz de quien lo practica, en otras palabras, es la capacidad de moverse de un punto a otro de una manera sutil, pero eficiente, y que se adapta a las exigencias del entorno utilizando solamente su cuerpo.

Chico dando un salto

El Parkour, proveniente del francés que significa recorrido, se practica en grupo o de manera individual en cualquier estancia, principalmente en locaciones urbanas. Surgió al final de los 80 en Francia por Raymond Belle y su hijo David Belle y amigos siguieron con la disciplina.

Muchos fotógrafos fascinados con tales movimientos han querido captar desde muy cerca cada uno de ellos, desde abajo, arriba, derecha o izquierda, no importa el ángulo, lo importante es estar ahí y fluir.

Andy Day

Es un fotógrafo internacional, que se ha especializado en deportes de aventura, fotografía de paisaje, arquitectónica y de viajes.

Day afirma que gracias al parkour ha aprendido a utilizar su cámara, y que la disciplina le ha impulsado a seguir tomando diferentes tipos de fotografías.

Su interés por el deporte inició en 2003 cuando aún se encontraba estudiando en la universidad, luego de trabajar una noche veía un programa de deportes nocturno y quedó totalmente enganchado, días más adelante realizó una reseña sobre el deporte informándose sobre su origen y atletas que lo practicaban. Con su vieja cámara condujo hasta Londres para reunirse con un grupo de traceurs que quedaban allí para practicar.

Hoy en día es uno de los mejores fotógrafos de parkour, haciendo fotos alrededor del mundo, incluyendo la India, Finlandia y Nicaragua.

Dos personas saltando en azoteas

Andy Day

Chico salta entre las rocas

Andy Day

 

Salto de un chico sobre una mesa en el campo

Andy Day

 

Dimitri Daniloff

Autor de fotografías impresionantes, Daniloff ha podido fotografiar a los mejores atletas de Suráfrica. Este artista francés estudio matemáticas, creyéndola su profesión de por vida, pero a sus 26 años tuvo una cámara en sus manos y descubrió que su pasión no eran los números.

Chico salta sobre una fuente

Dimitri Daniloff

Niño saltando en edificios

Dimitri Daniloff

Chico salta en la puerta de un edificio

Dimitri Daniloff

Ben Franke

Este fotógrafo américo-alemán ha basado su trabajo en captar imágenes en movimiento de diversas disciplinas atléticas.

Ben Franke ha fotografiado el parkour desde 2008, y ha creado la serie “Parkour Motion” en 2012, en este proyecto el fotógrafo quiere captar la energía, destreza y poder de los practicantes de la disciplina.

En la serie Franke utilizó harina para aumentar la viveza de las fotografías y aportarle mucho más movimiento.

Salto de un chico con humo

Ben Franke

Chico salta una mesa

Ben Franke

Salto de chica en una carretera de noche

Ben Franke

Michael O. Snyder

Snyder ha enfocado su trabajo principalmente a la justicia social y la sostenibilidad del medio ambiente. Como fotógrafo y como productor de cine ha captado la esencia de ambos mundos.

Sus proyectos han sido publicados por medios de prensa tales como The Washington Post, The Guardian, Roads & Kingdoms, , The Washingtonian, Political Science and Politics, Beautiful Decay, entre otros.

Una de sus series más conocidas, es “Roof runners”, donde destaca que en esta era de entretenimiento mayormente electrónico, dejamos fuera de nuestras vidas la oportunidad de imaginar, y muchos más si somos niños. Con estas fotografías Michael quiere volver a recrear las fantasías de la infancia, sobre todo, esa en que todos queríamos volar.

Hombre saltando desde una azotea

Michael Snyder

Chico en lo alto de un edificio

Michael Snyder

Chico da un gran salto desde un edificio

Michel Snyder

Massy Zaiter
Dominicana residente en Madrid, periodista, community manager y fotógrafa profesional que incursiona en el mundo de la fotografía de bodas. Me gusta conocer nuevas culturas y desnudar un libro tomando café.
Massy Zaiter on FacebookMassy Zaiter on InstagramMassy Zaiter on Twitter

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.