La particular fotografía de Susan Burnstine

Cuando ves las fotografías de Susan Burnstine es como si te sumergieras en un sueño. Según comenta la artista, muchas de sus fotografías representan ese momento en el que te despiertas y lo ves todo borroso. Ese momento en el que no sabes a ciencia cierta si es realidad o imaginación.

Pero para conseguir esa atmósfera tan peculiar en sus fotografías, Susan Burnstine tuvo que fabricarse su propia cámara así como los objetivos que utiliza. Precisamente por la manera en la que están construidas, sus fotografías son irrepetibles. Solamente trabaja en blanco y negro y en formato cuadrado, lo que le ayuda a dar énfasis a las formas, con imágenes aparentemente borrosas, pero con la nitidez suficiente para que podamos saber lo que estamos viendo. Puedes ver aquí hasta 50 obras en blanco y negro .

Fotografía de Susan Burnstine

Susan Burnstine

Ya desde pequeña, su madre le dio sus primeras cámaras vintage, poco cuidadas y con los objetivos sucios y descuidados. Quizás el hecho de empezar en el mundo de la fotografía a través de fotografías imperfectas sea el motivo por el cual Susan Burnstine acabó fabricándose su propio equipo.

Ya sean paisajes o entornos urbanos, el ser humano suele aparecer de formas y maneras distintas, adquiriendo todo el protagonismo. Ninguna persona es identificable en sus fotografías y en la mayoría de veces simplemente se aprecia una sombra como si de un garabato se tratara. A veces se trata de un punto muy pequeño, y en otras ocasiones acapara todo el encuadre, pero siempre mostrando una escena de melancolía en un mundo onírico.

Fotografía de calle

Susan Burnstine

El origen de estos sueños plasmados en fotografías viene de lejos, precisamente cuando Susan Burnstine tenía 4 años y sufría pesadillas. Su madre la enseñó a plasmar dichas pesadillas en dibujos, y de ahí acabó reproduciendo dichas pesadillas y sueños en fotografías. Para poder hacer esto empezó con cámaras convencionales, sin embargo los resultados no eran los que ella esperaba, de ahí que empezara a realizarles modificaciones. Poco a poco fueron desapareciendo las pesadillas.

Susan Burnstine nació en Chicago aunque vive en Los Ángeles, donde impartió sus propios workshops en los cuales trata de enseñar a sus alumnos la manera de encontrar su propia voz. Sus talleres son únicos y personalizados ya que cada persona es diferente.
Antes de mudarse a Los Ángeles estuvo trabajando como fotógrafa comercial y de retrato en Chicago. La idea de que la fotografía tratara exclusivamente sobre dinero fue la que hizo que lo dejara y empezara a trabajar y diversos aspectos relacionados con el mundo del entretenimiento.

El mundo onírico de Susan Burnstine

Susan Burnstine

A mitad de sus 30, tras años de haber superado estas pesadillas, la muerte repentina de su madre, provocó que sus fotografías volvieran a aparecer. Esa necesidad de plasmar estos sueños en fotografías fue la que hizo que volviera a la fotografía.
Fue gracias a su padre, inventor e ingeniero, el que motivó a Susan a construirse su propia cámara, 21 cámaras, para ser más concretos. En 2005 consiguió comunicar el estilo que ella buscaba.

Sergio Arias
Fotógrafo profesional especializado en viajes, naturaleza y turismo. Formado de manera autodidacta trata de buscar momentos únicos, buscando siempre buenas luces pero sobre todo una buena composición. Apasionado del blanco y negro donde encuentra su visión más personal.
Sergio Arias on InstagramSergio Arias on TwitterSergio Arias on Wordpress

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.