«Lo que me interesa del proceso fotográfico es la relación entre la distancia y la honestidad. A medida que uno se acerca más a sus lÃmites, a menudo se vuelven más honesto».  Michael Christopher Brown
A pesar de su juventud Michael Christopher Brown tiene a sus espaldas más experiencias que muchos periodistas. Con la cámara de su móvil, ha revolucionado lo que significa ser un fotoperiodista. La mayorÃa de sus proyectos han sido realizados con el iPhone que posee. Ésto le permite una libertad y una relación con la persona a la que fotografÃa que no le da una cámara. La gente actúa distinto frente a un aparato fotográfico pero no tanto frente a un teléfono móvil. Y más cuando se trata de poner en riesgo tu vida, como sucede en el periodismo de guerra. Cuando estás cubriendo un conflicto, la historia que cuentas puede narrarse perfectamente con tu móvil.
Esto es algo que no acostumbramos a ver en el fotoperiodismo. Hasta ahora, la fotografÃa documental se habÃa basado en recorrer, cámara en mano, retratando la sociedad. Muestra de ello son los 10 mejores fotógrafos documentales. En la sociedad actual, la cámara se cambia por el teléfono móvil.

Michael Christopher Brown
Criado en el Valle de Skagit, en Washington, este fotógrafo estadounidense ha llegado muy lejos con su trabajo. Durante la guerra civil de Libia en el año 2011 pudo acceder a un gran número de fuentes documentales de primera mano. Él vivió una guerra que no se esperaba cuando fue al paÃs. Pero como todo buen periodista, aprovechó su estancia e hizo de ella una de las series fotográficas más impactantes que se hayan visto del conflicto. Sin tapujos nos muestra la guerra tal y como es, sin esconder los cadáveres, la sangre o los desperfectos materiales.

Michael Christopher Brown

Michael Christopher Brown
Con sus sorprendentres fotografÃas nos transporta a cada momento de la revolución Libia. En la imagen superior, por ejemplo, se encuentran en la casa de una de las hijas del dictador Muamar el Gadafi. Una vez tomada por los revolucionarios, Michael Christopher Brown saca ésta fotografÃa desde su móvil.
Pero no solamente destaca por ‘Libyan Sugar’ -nombre de la serie sobre dicha guerra- sino que su trabajo se compone de una gran variedad de trabajos. Aparte de dedicarse a retratar a los militares del gobierno del Congo y centrar su trabajo también en las violaciones sufridas por las mujeres en dicha zona, ha realizado la serie ‘Cuba: el paraÃso del que solo has oÃdo hablar’, en el que se retrata la vida de los seguidores de la música electrónica en ese paÃs. En su estancia en el Congo tuvo la oportunidad de convivir con los militares y saber cómo son las personas tras los uniformes.

Michael Christopher Brown

Michael Christopher Brown
Asistió a uno de los juicios por las más de 1000 violaciones a mujeres y niños. Cuenta en su página web cómo a las mujeres, para proteger su identidad frente a sus agresores, se las llama por números y no por su nombre real y se les permite taparse completamente. Desde velos y disfraces hasta cortinas pueden ser lo que esconda el rostro de estas mujeres frente a aquellos que abusaron de ellas. Con ello pretende denunciar las barbaridades que una guerra puede ocasionar y, sobre todo, la búsqueda de justicia para esas mujeres. De las más de 1000 violaciones a mujeres y niños, solo 47 de ellas fueron denunciadas y se atrevieron a testificar en un juicio.Â

Michael Christopher Brown
En esta imagen, por ejemplo, cuenta cómo esta niña de tan solo 16 años fue violada. Su agresor la dejó embarazada de la niña que sujeta en brazos y, aunque en el momento de la fotografÃa no lo sabÃa, también le transmitió el sida. Su madre, junto a ella, le tapa los ojos mientras mira a cámara.

Michael Christopher Brown
Entre otras publicaciones con las que ha colaborado Michael destacan National Geographic Magazine y el New York Times. Actualmente está representado por Magnum Photos. Michael  Christopher Brown no solo vivió el conflicto libio sino que ha protagonizado un documental de la HBO sobre el paÃs tras la caÃda de Gadafi. Ha publicado varios libros contando su experiencia en cada una de las series que ha realizado.

Michael Christopher Brown
Hacer Comentario