Aparentemente son fotografías que no tienen nada en común pero la creatividad logra darles sentido, así son los mejores Mashups fotográficos

El ingenio y la creatividad juegan un papel muy importante y es que siempre hay que buscar nuevos límites a la originalidad de la fotografía. Hablamos de los «Mashups» o las combinaciones de elementos totalmente distintos que encajan cuando los unes correctamente.

El término «mashup» viene a ser una expresión que significa «hacer puré» o «hacer pulpa», o lo que es lo mismo exprimir y combinar dos elementos para crear uno nuevo, una especie de híbrido. En la actualidad ya contamos con mashups en diferentes ámbitos como la música, el vídeo o las páginas web, pero hoy hablamos del ámbito que nos interesa: los mashups fotográficos.

Al igual que en la música, dónde más se ha explotado este nuevo estilo, el mashup fotográfico consiste en la unión de dos elementos, en este caso fotografías, que individualmente no tienen nada que ver pero que al unirlas de la forma correcta obtenemos una imagen totalmente nueva que se aleja de los significados que tenían las dos imágenes que la componen por separado.

Los mashup fotográficos normalmente enlazan elementos cotidianos entre ellos o combinándolos con otros como alimentos o naturaleza. Pero esta técnica no solo se utiliza para combinar fotografías sino para conectar la fotografía con otros ámbitos como la ilustración o la edición fotográfica.

Aunque este nuevo estilo de fotografía no está muy explotado ya hay algunos fotógrafos que se han lanzado a experimentar con mashups creando divertidas imágenes, cada uno con su estilo propio logran una fusión espectacular. Os presentamos a algunos de ellos:

Stephen McMennany

Es por excelencia el gran fotógrafo de mashups en la actualidad. Su serie de fotografías combinadas a la que ha bautizado como ComboPhotos reúne mashups en un juego entre realidad y ficción. McMennany logra la fotografía perfecta con la yuxtaposición de imágenes y jugando con la perspectiva, la escala o los colores de los objetos que utiliza. La simplicidad de sus diseños y en algunas ocasiones una visión infantil hacen de sus mashups unas composiciones que alegran con solo verlas. Podéis conocer todas las imágenes de la serie fotográfica ComoboPhotos de Stephen McMennany a través de su instagram.

guitarra y ciudad

Stephen McMennany

elefante y palmera

Stephen McMennany

niña y flor como falda

Stephen McMennany

Joseph Ford

Los mashup no están reñidos con la moda y la publicidad, el trabajo fotográfico de Joseph Ford une fotografía cotidiana, de moda y fotografía aérea, y el resultado es espectacular. Joseph describe su fotografía como una forma de «contar historias con un orden de creatividad fuera de lugar». Si queréis conocer todos sus mashups fotográficos y sus campañas publicitarias no dudéis en visitar su web.

Reloj y rotonda

Joseph Ford para Hugo Boss

zapatilla y diamantes

Joseph Ford

Zapatilla con ciudad

Joseph Ford para Pepe Jeans

vías del tren con cremallera

Josepth Ford

Vanessa McKeown

Vanessa es directora de arte con base en Londres con una especial devoción por el color y los objetos mundanos. McKeown ha creado una serie de juguetones mashups que funden objetos cotidianos y alimentos en una sola imagen, dándoles un enfoque minimalista con combinaciones sencillas y diferentes tipos de luces y colores.

pelota envuelta en una naranja

Vanessa McKeown

Espaguetis de regaliz

Vanessa McKeown

Uvas como globos

Vanessa McKeown

Paz Peño
Estudiante de Comunicación Audiovisual y apasionada de la fotografía, el cine y la música. Coleccionista de grandes momentos.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.