Carter Smith, Justine Foord, Mario Suárez y Oliver Vegas en Madrid Photo Fest
Cuarta y última jornada de esta Segunda Edición de Madrid Photo Fest. Un día lleno de emoción que desde Cultura Fotográfica hemos disfrutado al máximo. Carter Smith, Mario Suárez, Oliver Vegas y Justine Foord han sido los encargados de cerrar el festival por todo lo alto.
Carter Smith
La última jornada de Madrid Photo Fest’19 ha comenzado con Carter Smith, conocido director de cine, que con su mirada onírica realiza fotografía de moda. Ha realizado reportajes para importantes medios como GQ, VOGUE o The New York Times.
Antes de comenzar, Abraham Gutiérrez, el director creativo del festival, ha explicado la inspiración que han utilizado para esta ocasión. La temática “Fashion & Art. Still life”, que se ha modificado en las diferentes sesiones desarrolladas durante los cuatro días. En esta ocasión, el turno ha sido para una editorial de moda masculina.
Durante el Workshop, hemos podido participar activamente charlando con Carter, quien ha respondido a todas las preguntas. Además, ha confesado que su forma de trabajar durante la sesión que hemos vivido ha sido exactamente igual a las que desarrolla normalmente; donde entiende a las personas como lo más importante.
Por ello, ha trabajado mano a mano con todo el equipo, en el que hoy encontrábamos a la maquilladora y peluquera Carminia Albornoz. El modelo que ha posado para Carter ha sido Jan Trojan, la actual imagen de Florentino y Emidio Tucci.
Mario Suárez
El segundo espacio del día ha sido para la naturaleza. En esta ocasión, Madrid Photo Fest nos ha acercado a la fotografía de naturaleza desde la perspectiva de las aves de la mano de Mario Suárez. El fotógrafo es el fundador de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Asturias (AFONAS) y lleva más de 15 años creando imágenes de autor con animales.
Con la conferencia de Suárez hemos aprendido cómo captar el momento adecuado, logrando el equilibrio entre naturaleza y fotografía. Además, ha destacado que todas sus imágenes son sin retoques digitales, obtenidas con la cámara.
Durante su conferencia Mario ha contado la importancia de conocer alguna de las claves que utiliza para conseguir sus obras. La que más nos ha llamado la atención es la creación de ‘posaderos’ para los pájaros. De ese modo se consigue atraer a las aves hacia el lugar que nos interesa.
Oliver Vegas
Por la tarde, hemos escuchado atentamente a Oliver Vegas, fotógrafo de gran éxito en Instagram. Sin duda, un claro ejemplo del talento en las redes y capacidad de mantener estilo trabajando con marcas.
El artista nos ha dado algunas claves para conseguir trabajar con marcas, destacando que lo más importante es creer en el trabajo que hacemos. Siempre mantener el sello, ya que los clientes buscan esa identidad de tus obras. Por eso, tras un café, algunos bocetos y muchas inspiraciones, el fotógrafo confiesa que, haga lo que haga, siempre hace imágenes que transmitan.
Justine Foord
Para terminar el festival, hemos tenido la suerte de acudir a la masterclass sobre postproducción de Justine Foord, una de las figuras más importantes del retoque digital a nivel internacional. Una oportunidad única para aprender algunas de las técnicas que la retocadora londinense aplica en sus trabajos.
Acordes de música clásica han sonado por todo el espacio para introducirnos en una atmósfera de concentración. Hemos disfrutado, como si de una película muda se tratara, del trabajo de la artista en primera personal. Una gran profesional, que ha puesto el broche de oro a estos cuatro días de intenso aprendizaje.
Un pequeño discurso del director del festival, ha cerrado definitivamente esta edición. En él ha dado las gracias a todos los asistentes y a los diferentes equipos que han trabajado durante meses en la preparación del festival. Desde aquí, muchas gracias a todos ellos, nos vemos en Madrid Photo Fest 2020. ¿Te vienes?
Hacer Comentario