“Quería que mis fotografías fueran tan poderosas como la última cosa que ve o recuerda una persona antes de morir”. Joel Peter Witkin
Controversia debería de acompañar el nombre de Joel Peter Witkin, todas sus fotos están teñidas de un cierto deje de perversidad y anomalía que llama a la atención al tan solo mirarlas.

Joel Peter Witkin
Joel Peter Witkin, de descendencia americana y judía, y con un hermano gemelo pintor, Jerome Witkin, fue reclutado por el ejército durante la década de los 60, para la guerra de Vietnam, durante el servicio este se alistó como fotógrafo, deteniéndose mucho más en soldados que se habían suicidado o murieron durante los programas de entrenamiento.
Su gusto por temas como los cadáveres, la muerte, transexuales, enanos, hermafroditas, personas deformes entre otros, proviene de un accidente que presencio siendo un niño, un coche atropello a una niña, dejándola decapitada y la cabeza rodó hasta llegar a sus pies, pero también alguna vez ha comentado que los problemas familiares han sido una gran influencia.

Joel Peter Witkin
Durante la década de 1950 compró su primera cámara y aprendió a utilizarla por sí mismo, y desde la primera imagen se comenzó a observar lo macabro que tenía en la cabeza a causa de las experiencias vividas durante su infancia.
Con tan solo 17 años realizó su primera foto, un retrato de un rabino que decía que hablaba con Dios, y luego por influencia y petición de su hermano Jerome, hizo fotos de el “freak show” que tenía lugar en Coney Island, este utilizaba las fotografías para sus inusuales pinturas.
En 1967 se convirtió en fotógrafo freelance y empezó a trabajar para City Walls INC. , volviéndose su fotógrafo oficial.

Joel Peter Witkin
El estilo de Joel Peter, está muy marcado por Giotto, artista, poeta pintor y escultor del prerrenacimiento, sobre todo sus datos artísticos, literarios e históricos. Por lo que éste basa sus obras en imágenes macabras y perversas, que constan de personas con deformidades, una desnudez muy marcada y conceptos impactantes, un tanto difíciles de describir a simple vista.
Una de sus fotos más conocidas dentro de su amplia serie de fotografías mórbidas se llama “The Kiss”, la cual realizó en la morgue de una universidad, y está compuesta por una cabeza decapitada, que fue cortada por la mitad y luego invertida para dar la apariencia de dos hombres que se besaban.

Joel Peter Witkin
Joel Witkin ha sido marginado más de una vez como artista, ya que su forma de plasmar el arte deja consternado al público, provocando rechazo y que lo acusen de explotador.
Sus fotografías se basan por lo general en metáforas sobre la vida y la muerte, alguna de ellas inspiradas en antiguas obras de arte y pasajes religiosos, su objetivo principal es sacar a flote ese lado oculto que tiene la sociedad en general, ese lado un tanto perturbante que pocos se atreven alguna vez en la vida a explorar por sí mismos, muchos no llegan ni a conocerlo.

Joel Peter Witkin
Para revelar sus imágenes Witkin hace uso de un revelado clásico, que luego es pasado por un proceso en el que se trata el negativo con distintos químicos y se aplican rayones.
Exposiciones
13 años habían pasado desde que Joel Peter Witkin expusiese sus fotografías en España. Actualmente, y hasta el 13 de julio, su obra bajo el nombre «Teatro di Morte» estará disponible en la Two Art Gallery de Murcia.
El fotógrafo destacó una parte importante de su trayectoria con imágenes del proyecto “Cupid and Centaur in the Museum of Love” de 1990 y presentó una nueva serie llamada «A child’s toy discovered in 1854».

Joel Peter Witkin
Al mirar las imágenes retratadas por Witkin, se percibe que todo aquello que la compone está en paz, a pesar de lo que aquello signifique o esté representando en ese momento, todo el material convive con el perverso mundo, de manera muy normal y desinhibida.

Joel Peter Witkin
“Para mí las cosas extremas son como milagros.»
Por lo que se ve, se dedicó principalmente al p. p. p. (primerísimo primer plano) ;P