La naturaleza muerta también tiene vida

Jenny Van Sommers nació en Australia y tras abandonar la escuela de arte de Sydney se lanzó a la aventura trasladándose a Gran Bretaña en el año 1995. A partir de ahí todo fueron éxitos y su trayectoria profesional cosecha numerosos premios como el León de Oro de Cannes por su trabajo con Stella Artois. Entre sus clientes se encuentran Apple, Audi o Nike y sus fotografías han aparecido en multitud de revistas como Another o Vogue entre otras.
Desde el año 2011 se ha concentrado sobre todo en su proyecto personal en el que explora la abstracción. En su última serie “Paper Moon” utiliza materiales como el hielo seco o plataformas giratorias para recrear las distintas atmósferas de los planetas pertenecientes al sistema solar.

Jenny Van Sommers

Jenny Van Sommers

Fotografía de producto

Jenny Van Sommers

Jenny Van Sommers vive y trabaja en Londres y es conocida por ser un referente dentro del “Still life photography” o dicho de una manera más coloquial, las fotografías de naturaleza muerta dentro de la industria editorial y la publicitaria.

Su estilo es único y lo plasma en cada una de sus creaciones fotográficas. Cada proyecto es diferente de tal manera que cada imagen es única por lo que no va a haber dos fotografías iguales, ni siquiera semejantes.
Realiza la mayor parte de su trabajo en Londres donde trabaja y experimenta con la luz y la iluminación. Su trabajo es muy creativo y encuentra siempre nuevas técnicas y maneras para combinar los elementos creando así una fotografía comercial con un punto de vista muy artístico.

Helados

Jenny Van Sommers

Cucuruchos de helado

Jenny Van Sommers

Para romper con la rutina o la “monotonía” del trabajo, algo que parece imposible dentro del trabajo de esta artista, Jenny Van Sommers se centró en un proyecto 100% personal. En él, intenta aportar personalidad y voz a los postres. Para este proyecto contó con la ayuda de los cocineros Bompas y Parr y, en definitiva, se trata de dar vida a unos pudines y crear así una especie de poesía en movimiento.
En este trabajo en equipo, han conseguido aportar a estos dulces un significado completamente diferente:

“Un vehículo para la investigación entre los sentidos y la relación entre la arquitectura y la alimentación”

Para la artista, todos estos dulces que aparecen en su pequeña gran incursión en el mundo de las películas, tienen una personalidad distinta y Jenny Van Sommers los compara con las diversas personalidades que pueden tener las personas en el mundo real.

“El de la parte inferior derecha es un poco yo, luego está el súper extrovertido del lado superior derecho o el naranja que es el que siempre está de buen humor”

Sin duda, The Jelly Film es una mezcla de creatividad, color y alegría; tres características que siempre están presentes en los trabajos de esta artista.

Irene Tierno
Estudiante de Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. El mundo de la comunicación es mi pasión y me preocupo por la sociedad en la que vivimos. La escritura, la lectura, la fotografía y el arte son pilares en mi día a día.
Irene Tierno on Twitter

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.