El calentamiento global con Gonzaga Manso en la Antártida
El pasado mes de Enero, Gonzaga Manso acompañado de un pequeño equipo de rodaje se embarcaron en un viaje a la Antártida y a los glaciares de la Patagonia Argentina con el fin de rodar un pequeño documental sobre el calentamiento global.

Gonzaga Manso
La IANC (International Alliance for Nature Conservation) se puso en contacto con el joven fotógrafo para que escribiese y dirigiese un pequeño documental para concienciar a la gente del calentamiento global que se está produciendo en los polos.
La idea es conseguir el material suficiente para poder lanzar un corto a modo de trailer con el que poder mostrar las consecuencias que está produciendo el deshielo en los polos, y quién sabe si en el futuro poder crear un largometraje a modo de documental.
El viaje comenzó el 4 de Enero con destino a la Antártida, donde estuvieron dos semanas rodando. El equipo estaba formado por el fundador de las asociación IANC, Carlos Caraglia, quien puso en marcha el proyecto, por Marcos Van Dulken (productor financiero) y César Dominguez (cámara).

Gonzaga Manso
La empresa de drones Octocamvision fue la encargada de llevar sus drones, tan de moda hoy en dÃa en el mundo visual, para conseguir un punto de vista diferente y de esta manera obtener unas imágenes realmente espectaculares. Para ello se contó con David Ferré, socio y fundador de Octocamvision, encargardo de pilotar el dron.
Rodar en un entorno de estas caracterÃsticas supuso algunos problemas a la hora de rodar con drones, puesto que las temperaturas tan bajas afectaron a la duración de las baterÃas, asà como las rachas de viento supusieron un problema para conseguir la estabilidad suficiente para rodar.
Tras su estancia en la Antártida, el equipo de rodaje se desplazó hasta la Patagonia, donde estarÃan rodando durante 14 dÃas más en los glaciares más importantes del continente.

Gonzaga Manso
El pasado 20 de marzo se celebró el primer congreso IANC en Madrid, donde se presentó un avance del trabajo que realizaron en la Antártida en la que se pudo comprobar, una vez más, las consecuencias evidentes del cambio climático y cómo el deshielo se hace patente cada vez con mayor intensidad, lo que afecta a la fauna autóctona que tiene que desplazarse y que cada vez tiene más dificultades para alimentarse. El lema con el que se presentó el proyecto fue «no cambies el clima, cambia tú».
Para Gonzaga Manso, viajar a la Antártida ha supuesto una experiencia difÃcil de olvidar que le ha marcado para siempre. Acostumbrado a trabajar en estudios, agradece poder salir de vez en cuando a lugares tan magnÃficos como la Antártida. Poder visitar lugares tan lejanos en donde no hay nada más que mar y hielo, donde es difÃcil establecer puntos de referencia, y donde uno se siente tan pequeño, le ha ayudado a relativizar los problemas del dÃa a dÃa.

Gonzaga Manso
Una de las cosas que más le llamó la atención fue la luz, aprovechando el Sol de medianoche, donde el Sol nunca se oculta, situándose a una altura muy baja, creando una luz muy especial, envolvente y etérea. Según Gonzaga Manso, una de las mejores escuelas del mundo de iluminación es la observación, y las luces que pudo observar en la Antártida fueron increÃbles.

Gonzaga Manso
Hacer Comentario