Fotografía de montaña, nieve y mucha acción.

Hoy cogemos gorro, bufanda y guantes para hablar de Yhabril Moro y su impresionante fotografía de montaña. Este apasionado de la acción nació en Bilbao en 1978, aunque su vida se ha desarrollado a caballo entre el País Vasco y los Pirineos. Allí surgió esa atracción por el snowboard que queda plasmada en sus proyectos.

Hasta el 2011, cuando tenía 33 años, no tocó por primera vez una máquina fotográfica. Como no podía ser de otra manera, la casualidad tuvo un papel esencial en ello. Siete años más tarde Yhabril es ya un reputado fotógrafo que lleva la fotografía de montaña por bandera. Esto le ha hecho ganador de importantes certámenes de fotografía del panorama nacional e internacional como Skimetraje, del que se ha proclamado vencedor los dos últimos años.

Yhabril Moro con luna de fondo

Yhabril Moro para Diario AS

¿La clave de su éxito? La pasión por lo que hace, fundiendo hobby y profesión en una misma unidad. Este enamorado del riesgo no deja nada al azar, ya que las condiciones en las que trabaja no lo permiten. Conoce cada rincón de la montaña como la palma de su mano, y estudia a fondo las circunstancias antes de cada sesión.

Además de por estética y seguridad, esto es importante por tema de espacio; debido a que todo el material necesario debe caber en su mochila. Sus imprescindibles son una full-frame, máquina que aguanta muy bien el ruido; un buen teleobjetivo; una cámara compacta y otra gran angular; además de su GoPro. Si trabaja con poca luz, añade un trípode, flash y algunos focos.

Fotografía de montaña haciendo snowboard

Yhabril Moro

A la hora de fotografiar intenta reducir el ISO al mínimo, mantener una velocidad de obturación bastante alta y abrir el diafragma lo necesario. Prefiere siempre trabajar con temperaturas muy bajas, poco viento, algunas nubes y nieve polvo. Algo que cuida muchísimo es la luz, con la que juega a hacer los contrastes que caracterizan su obra. «Tengo muy claro por dónde sale el sol, en qué momento y su trayectoria cada día».

Reconoce que su fuente de inspiración son los propios riders. En su fotografía de montaña suelen aparecer algunos de sus mejores amigos, que son deportistas con un nivel extraordinario. Esto facilita mucho algo que para él es esencial; la confianza. «Las conversaciones previas sobre los trucos son pura conexión entre rider y fotógrafo. Son momentos grandes que generan una unión muy fuerte entre los dos».

Sol a través de la montaña

Yhabril Moro

A esta planificación previa y trabajo in situ le sigue un proceso de edición fotográfica «para sacar ese punto extra de espectacularidad». Siempre fiel a la realidad, utiliza este tipo de herramientas solo cuando la fotografía es ya de por si muy buena.

Si quieres conocer un poquito más los secretos de este fantástico profesional y su fotografía de montaña, ahora puedes hacerlo. El próximo viernes 9 de marzo a partir de las 16h Yhabril Moro ofrecerá una ponencia en Madrid Photo Fest, el festival internacional de fotografía del que todo el mundo habla. Si aún no la tienes, todavía puedes conseguir tu entrada en la página web del evento. ¡No pierdas esta genial oportunidad!

Esther de Vicente
Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Amante de la vida y sus momentos. Me encanta la fotografía, el mundo de la moda, y por encima de todo viajar. Siempre con ganas de conocer lo desconocido.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.