Para algunos lo importante es el resultado de una foto, para Juan Pablo Gutiérrez es el “por qué”.
Ya hemos hablado de fotografía en Latinoamérica concretamente en Argentina, con los fotógrafos Pablo Barrera , Juan Cañete y Silvana Colombo. Hoy cambiamos de país ya que estamos encantados con los artistas que Colombia nos ha regalado, tierra llena de pasión, vida y arte. Hoy hablaremos del fotógrafo Juan Pablo Gutiérrez y su gran trabajo en la preservación de los pueblos indígenas.
Siendo muy joven, Juan Pablo Gutiérrez tomó sus pertenencias y enfiló a Francia con una meta muy clara, capacitarse, aprender y crecer para volver a su amada Colombia y combatir por una democracia totalmente justa a través de su trabajo fotográfico.

Juan Pablo Gutiérrez
Para este joven artista, siempre ha importado más la historia detrás de cada fotografía, ese “por qué” de su realización y lo que significará en lo adelante para muchos.
Sus trabajos son una representación clara de su forma de ver el mundo, de su posición moral y de cómo afronta filosóficamente el transcurso de los días.
Juan Pablo es el único colombiano que ha podido entrar a la familia de la agencia Magnum Photos, gracias a ensayos fotográficos humanistas alrededor del mundo, en ciudades como: Malasia, Birmania, Nepal, India, Tíbet, China entre otros.
Pero su mayor entrega y dedicación ha sido siempre a favor de la supervivencia de los pueblos indígenas de Colombia. En ellos ha volcado todo su talento y lo ha hecho de la mano de importantes ONG´s como Rights & Democracy, Amnesty International, Survival y UNICEF, todas defensoras de los derechos humanos alrededor del mundo.
El trabajo de Juan Pablo aporta a Colombia una vía donde dar a conocer las problemáticas que acarrea la sociedad y a través de la denuncia, encontrar las posibles soluciones. Su fotografía se centra directamente en la defensa de los derechos humanos, y en el fortalecimiento de la democracia colombiana, enfocándose en los pueblos indígenas.

Juan Pablo Gutiérrez
“Con mi trabajo aporto a la toma colectiva de conciencia por medio de la información, para luego generar propuestas y exigir cambios en última instancia. Esta labor la llevo a cabo estrechamente con mis hermanos de la ONIC (Organización Nacional Indígena de Colombia) y a las ONG con las que trabajo en el exterior”. Juan Pablo Gutiérrez.
Su trabajo le ha llevado a ganar concursos de fotografía internacionales, uno de ellos y quizás el más importante ha sido el Gran Premio de Foto Reportaje de Paris Match, el cual ganó dos veces.
Actualmente Gutiérrez trabaja en la Organización Nacional Indígena de Colombia, donde es el coordinador de los procesos deportivos, y ha colaborado como Embajador Deportivo en la Copa Americana Indígena.
Para Pablo, formarse en el exterior y residir entre otras culturas le ha dado la oportunidad de colmar su vida de bienestar… “hasta el día de hoy la vida no ha cesado de recompensarme con hermosísimos logros”…

Juan Pablo Gutiérrez
Su satisfacción radica en haber podido trabajar con los mejores fotógrafos del mundo en una de las agencias más importantes en lo que fotografía se refiere, en ser galardonado en varias ocasiones en concursos de fotografía nacional e internacionales, el trabajar codo a codo con las más reconocidas organizaciones en defensa de los derechos humanos y que todo ello lo lleve a sentirse una persona útil al mundo, y que a la par con su trabajo lo conviertan en un ser completo y lleno de vida.

Juan Pablo Gutiérrez

Juan Pablo Gutiérrez

Juan Pablo Gutiérrez

Juan Pablo Gutiérrez
Hacer Comentario