El Pantone como fuente de inspiración

Pantone ha tenido un papel esencial en la evolución del branding, de la identidad y diseño corporativo de las marcas. Si tenemos que asociar un color a Levi’s ese será el rojo, y lo mismo nos ocurrirá con el rosa en el caso de Barbie y el verde de Spotify. Pues bien, hace ya algunas décadas no existían los colores estandarizados y conseguir el mismo tono mediante mezclas era un proceso casi imposible. Este fue el problema que se encontró Kodak con su packaging anaranjado.

A finales de la década de 1950 Pantone se dedicaba a imprimir guías de color al servicio de empresas cosméticas de la época. Contaban con un total de 60 pigmentos básicos que se utilizaban para crear las variaciones que demandaban los clientes. En 1962 el químico Lawrence Herbet se hace con el control de la compañía y establece un sistema de solo 10 pigmentos con distintas fórmulas para lograr resultados uniformes.

Con el tiempo se creó The Pantone Color Institute, un centro con diversas áreas en las que se estudiaba la aplicación del color en ámbitos tan dispares como la arquitectura y la moda. En la actualidad, el Pantone es una herramienta esencial para poder identificar los colores y trabajar con ellos en los procesos gráficos.

El cuidado de los matices de color en fotografía es esencial para lograr composiciones mágicas. Encontramos artistas que han ido aún más allá y han hecho del Pantone el eje central de sus proyectos. Aquí tienes algunos divertidos ejemplos:

Andrea Antoni

La idea del proyecto de este artista italiano le llegó una tarde admirando el cielo. Intentó descifrar las tonalidades que componían la escena, y para ello decidió ayudarse del Pantone. Desde este momento ha pasado ya algo más de un año, durante el cual ha viajado por su país natal a ciudades como Burano, Verona o Venecia, dejándonos imágenes tan bucólicas como las que puedes admirar en su cuenta de Instagram @stailuan.

Antoni localiza la gama cromática del paisaje y coloca la guía justo en medio de la fotografía. «Las imágenes reflejan la manera en la que veo el mundo, el recuerdo que guardo de ciertos lugares».

Fotografía de pantone en paisaje por Andrea Antoni
Fotografía de pantone en paisaje por Andrea Antoni
Fotografía de pantone en paisaje por Andrea Antoni
Fotografía de pantone en paisaje por Andrea Antoni
Fotografía de pantone en paisaje por Andrea Antoni

 

Angélica Dass

Humanae es un trabajo que reivindica la igualdad entre seres humanos, «un inventario cromático que reflexiona sobre el color más allá de los límites de nuestros códigos». Porque las personas no somos solo blancos o negros, existen infinidad de matices.

Esta artista brasileña se vale de la herramienta Pantone para clasificar las distintas tonalidades de piel que aparecen en retratos con protagonistas de todas las razas. Lo que comenzó como un hobby en el que Dass fotografiaba a familiares sobre un fondo blanco que luego coloreaba en base al tono de su nariz, se ha convertido en un proyecto internacional que todavía no ha concluido.

Fotografía de pantone en retratos por Angélica Dass
Fotografía de pantone en retratos por Angélica Dass
Fotografía de pantone en retratos por Angélica Dass
Fotografía de pantone en retratos por Angélica Dass
Fotografía de pantone en retratos por Angélica Dass

 

Inka Mathews

La curiosidad que despertó en Mathews descubrir el color exacto de unas pequeñas flores azules que crecían en su jardín delantero fue el detonante de Tiny PMS Match. Esta diseñadora gráfica lleva desde el año 2013 buscando en la paleta Pantone el tono de decenas de pequeños objetos que forman parte de nuestro día a día.

Estas fotografías realizadas con luz natural y su propio teléfono móvil fueron primero colgadas diariamente en su cuenta de Tumblr y posteriormente recogidas en el libro Tiny Pantone objects. «Gracias a este proyecto presto más atención a los detalles que me rodean y valoro más la naturaleza».

Fotografía de pantone con objetos, por Inka Mathews
Fotografía de pantone con objetos, por Inka Mathews
Fotografía de pantone con objetos, por Inka Mathews
Fotografía de pantone con objetos, por Inka Mathews
Fotografía de pantone con objetos, por Inka Mathews

¿Tienes algún proyecto cuya esencia sea el color? ¡Cuéntanoslo!

Esther de Vicente
Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Amante de la vida y sus momentos. Me encanta la fotografía, el mundo de la moda, y por encima de todo viajar. Siempre con ganas de conocer lo desconocido.

Artículos Relacionados

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.