Addictive Stock Creative, la productora-distribuidora de stock creada por Victor Torres permite a muchos fotógrafos comercializar su trabajo sin esfuerzos extra
En el mundo de la fotografía profesional hay que tener el cuenta el avance de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de consumo. Con el avance de éstas cambia también la labor del fotógrafo y su forma de ganarse la vida. Por eso es tan importante para un profesional tener la capacidad de reinventarse y de adaptarse a los nuevos tiempos y negocios. Ésto es lo que le ocurrió a Víctor Torres, fotógrafo y diseñador gráfico que vio en la fotografía de stock el futuro.

Víctor Torres
Para todos aquellos que no lo sepan, la fotografía de stock es una forma de comercializar el trabajo fotográfico. Es una manera mucho más libre de vender tus fotografías. El artista mantiene la posesión del copyright y cede el uso de la imagen al comprador mediante una variedad muy amplia de licencias. Víctor Torres ha sido el «culpable» de fundar la primera productora-distribuidora de stock en España y Cultura Fotográfica ha tenido la oportunidad de hablar con él.

©Addictive-Estefanía Torres

©Addictive-Eduardo López
Cuéntanos quién es Víctor Torres y porqué decides especializarte en la fotografía de stock
Mi vocación siempre ha sido la de diseñador gráfico, una labor que he desempeñado desde que tenía 20 años, primero durante 5 años como responsable de publicidad en una empresa de broadcast y luego otros 15 años más en una agencia de publicidad. En esta última fase conocí la fotografía de stock como cliente. Habitualmente comprábamos en bancos de imágenes fotografías para nuestros proyectos publicitarios hasta que a finales de 2006 decidí probar también desde la otra orilla y empecé a vender mis primeras fotos en estas agencias de stock básicamente como un hobby que compatibilizaba con mi trabajo como diseñador.

©Addictive-Marcos Osorio

©Addictive-Silvia Pascual
Después de varios años “jugando a dos bandas” y a tenor de los ingresos que en aquel momento me estaban llegando por lo royalties de las ventas de mis fotos decidí dejar mi trabajo como diseñador para dedicarme full time a la fotografía de stock de manera profesional, una labor que vengo desempeñando desde el año 2015. Aparte de esto también imparto workshops para enseñar a fotógrafos profesionales y amateurs cómo introducirse en este sector.

©Addictive-Alex Taus

©Addictive-Oscar de Dios
¿Qué proyectos tienes actualmente?
Actualmente estoy volcado en mi producción fotográfica que se centra principalmente en fotografía de estilos de vida, negocios y medicina. Aparte de esto imparto cursos y conferencias a nivel nacional. Soy editor también de MyMicrostock.net, un punto de encuentro para fotógrafos, vidéografos e ilustradores de stock de habla hispana donde publico noticias, entrevistas y otros artículos relacionados con la industria del stock. Así mismo, desde hace 1 año, soy CEO y fundador de Addictive Stock Creatives.

©Addictive-Eduardo Huelin

©Addictive-David Pereiras

©Addictive-Pere Soler

©Addictive-Rebeca Saray
¿Qué es Addictive Stock Creatives?
ASC es la primera productora-distribuidora de stock creada en España. La labor que desempeñamos es seleccionar el trabajo de fotógrafos de alto nivel de cualquier disciplina y distribuir sus imágenes en colecciones premium de las agencias de stock más importantes.

©Addictive-Sus Pons

©Addictive-Óscar Carrascosa
Los fotógrafos nos suministran las imágenes retocadas que ellos quieren, cuando ellos quieren y con la frecuencia que ellos quieren sin ningún tipo de ataduras y restricciones para que puedan compatibilizar esta labor con su trabajo habitual. ASC se encarga del resto (selección, keywording y anexado de metadatos, subida de archivos y de las autorizaciones pertinentes, soporte técnico y creativo… etc.).

©Addictive-Santiago Nuñez

©Addictive-Nazaret Sánchez
Lo interesante de trabajar con Addictive es que el fotógrafo “solamente” se tiene que preocupar de producir buenos contenidos porque nosotros nos encargamos del resto, así no tienen que invertir el numeroso tiempo que requiere todo el proceso de preparación y envío de imágenes a la agencias. Además, al vender en colecciones premium, las comisiones son bastante más jugosas que las que ofrecen las agencias microstock tradicionales.

©Addictive-Gustavo Pozo

©Addictive-Mario Calvo
Addictive Stock Creatives recoge el trabajo de fotógrafos que han mostrado interés en el stock pero que no han logrado introducirse “por desconocimiento de este mercado, por no saber cómo empezar o porque su labor habitual no les permite dedicarle el tiempo suficiente para establecer una línea nueva de negocio”. ¿Estáis actualmente en proceso de captación de nuevos talentos de todas las disciplinas? ¿Cómo seleccionáis a estos autores?
Los autores interesados en trabajar con Addictive tienen simplemente que enviarnos la solicitud a través de nuestra web: https://www.addictive.es/contacto/ con un link a su propia página web o portfolio para nosotros valorar si su producción y estilo fotográfico puede encajar con el tipo de imágenes que buscamos para nuestra colección.

©Addictive-David Agüero

©Addictive-Antonio Recena
Como comentaba anteriormente buscamos autores que generen contenidos de calidad en cualquier campo (retrato, lifestyle, moda, business, paisaje, bodegón, gastronomía, arquitectura e interiorismo, viaje…) pero con un look que se salga un poco del estilo clásico de fotografía de stock que hemos venido viendo durante los últimos años.

©Addictive-Ramón López

©Addictive-Marc Rovira
Las solicitudes son revisadas personalmente por mí y mi equipo y en caso de que el estilo de un autor en particular nos encaje, le mandamos un contrato de colaboración para trabajar con nosotros. A partir de ahí, el autor es libre de mandarnos tantas fotos quiera y con la frecuencia que quiera, pudiendo compatibilizarlo con el tiempo libre que le deje su trabajo.

©Addictive-Laura Alonso

©Addictive-Manuel Prats
Addictive Stock Creatives se encarga de la selección, keywording y subida de archivos a agencias premium. ¿Con qué agencias trabajáis actualmente?
En esta primera fase del proyecto estamos trabajando con Adobe Stock Premium, Fotolia Infinite, Offset y Enterprise de Depositphotos, con idea de progresivamente ir aumentando los canales de venta para nuestros autores. Consideramos que el éxito de Addictive radica en ir paso a paso pero firmemente, pensando bien cada acción que acometemos y creciendo paulatinamente a medida que va aumentando nuestro staff de fotógrafos.

©Addictive-Manu Mart

©Addictive- MUR
¿Cuándo y de dónde surge la idea de crear una productora de stock?
La idea me surgió durante el tiempo que trabajé en Workshop Experience como Director de Publicidad. Me fui cruzando con fotógrafos muy interesantes de diversos campos y, al contarles a lo que yo me dedicaba, mostraban interés también en abrir una nueva línea de negocio con el stock. Sobre todo el gremio de fotógrafos de boda, que normalmente tienen una época de mucho trabajo durante el año y luego se tiran varios meses con apenas faena.

©Addictive-Mercedes Maldonado

©Addictive-Light of feathers
A estos compañeros les explicaba brevemente los pasos que tenían que dar para introducirse en el stock, pero prácticamente todos ellos a la larga no conseguían sacar el tiempo necesario para dar esos primeros pasos. Poner a la venta una fotografía en un banco de imagen no es solamente hacer y retocar una foto, lleva un trabajo detrás bastante tedioso y aburrido y por eso la mayoría de los fotógrafos terminaron tirando la toalla antes de empezar. Y para dar solución a este problema nació Addictive, precisamente para dar ese servicio a los fotógrafos y quitarles la parte menos “bonita” de este negocio y encima colocar las fotos en colecciones premium a las que de manera individual es mucho más difícil el acceso.

©Addictive-Robert Marcillas
Si tuvieras que resumir en una frase por qué un fotógrafo debería estar interesado en formar parte de Addictive Stock Creatives, ¿qué frase sería?
Porque es muy cómodo. El autor solamente tiene que preocuparse de lo que realmente nos gusta a los fotógrafos: crear y retocar imágenes. Del resto se encarga Addictive. Y lo mejor es que el fotógrafo solamente trabaja con Addictive de manera directa y somos nosotros quienes distribuimos los materiales por diversas agencias a la vez.

©Addictive- Martina Hache

©Addictive-Life stock Imatge
¿Qué autores destacados están trabajando para Addictive?

©Addictive-Ana Escario

©Addictive-Álex Salcedo

©Addictive- Maite Pons

©Addictive-Kike Arnaiz
¿Próximos proyectos que quieras compartir con nosotros?
A nivel personal tengo algunos proyectos en mente, desde abrir una sección de formación online sobre fotografía de stock hasta editar un libro/anuario con las mejores imágenes de los mejores stockers a nivel mundial. En cuanto a mi producción, quiero intentar introducir vídeo en mis sesiones para cubrir la demanda de este material que cada vez es más grande. Respecto a Addictive, seguir en la misma línea ofreciendo cada vez más y mejor material en nuestra colección y añadiendo nuevos autores que realmente hagan un trabajo excelente. Hay otras ideas en mente para Addictive, pero de momento son top secret.

©Addictive-Unai Bellamy

©Addictive-Thais Varela
¿Cuál piensas que es el futuro de la fotografía de Stock?
Hoy día el mercado está masificado de agencias, autores y fotografías. Es raro que un diseñador no encuentre una imagen/vídeo/ilustración que necesite para un proyecto publicitario Pero también es verdad que la calidad de algunos contenidos deja mucho que desear. Sobre todo material que se puso en venta hace unos cuantos años (incluyo aquí mis primeras fotos, por ejemplo).

©Addictive-José Luis Carrascosa

©Addictive-Jonathan Rodrigo
Por mi experiencia, creo que hay un abanico de clientes muy muy amplio a los que no le importa pagar precios más caros que los que normalmente tienen las agencias microstock si consiguen un producto curado mucho más interesante y exclusivo. Así que creo que el futuro es vender el material en agencias Premium, precisamente lo que hacemos en Addictive.

©Addictive- Álvaro Hernández

©Addictive-Israel de Lago
Hoy día si quieres triunfar en este sector necesitas producir unos contenidos top para que realmente vendan bien. Ya no vale subir unas fotos de tus vacaciones, de tu perro, de tu familia en la playa… necesitas producciones cuidadas, modelos excelentes, estilismo y maquillaje adecuado, localizaciones sugerentes… El sector se está profesionalizando mucho, pero sí es verdad que lo bueno que tiene es que hay una cantidad enorme de clientes que consume stock a nivel mundial y todo vende. Luego ya es decidir si el autor se toma el stock como un simple entretenimiento para ganar un pequeño sobresueldo o lo convierte en un medio de vida como es mi caso.

©Addictive-Gerard Moral

©Addictive-Estudio Mierteran

©Addictive-300 Bolts
Hacer Comentario