Dónde estudiar fotografía en Madrid
Una ciudad como Madrid, capital de España, está plagada de todo tipo de eventos culturales y movimientos artísticos, algo que siempre suele desarrollarse en las grandes urbes.
Pero sin duda, en los últimos años ha sido la fotografía la disciplina artística que más peso está cobrando en la ciudad, y esto sin duda alguna se debe a la existencia de importantes autores, así como de escuelas que funcionan como cantera para nuevos fotógrafos y como apoyo para ellos además de la existencia de gran cantidad de espacios expositivos que cada vez se centran más en la fotografía.
En este artículo vamos a conocer cuatro espacios formativos que tienen un peso importante en el desarrollo de lo que hoy día se conoce como la escena fotográfica madrileña.
WorkShop Experience
Si como fotógrafo estás interesado en desarrollar una formación que te prepare para las salidas comerciales más demandadas, Workshop Experience es un espacio formativo que puede acoplarse perfectamente a tus necesidades. Situado en Madrid, ofrece formación enfocada a la fotografía de moda así como al desarrollo de estudios de maquillaje, un combo formativo que les sitúa a un muy alto niel en lo que a la fotografía de moda se refiere.
La fotografía comercial está muy presente en la escuela, contando con talleres como el de fotografía culinaria así como el desarrollo de proyectos enfocados al ámbito publicitario.
Si no estás en Madrid, ofrecen un amplio abanico de cursos online que te permiten acceder a formación actualizada a la última.
Mucho ojo a las becas Workshop Experience valoradas en un total de 18.000€ que podéis solicitar hasta el 10 de junio.
Blank Paper
Blank Paper (folio en blanco) nació hace 10 años en el multicultural barrio de Lavapiés y hoy día se encuentra entre las barbas hípsters y los monopatines de Malasaña. Una escuela que ha ido funcionando de forma paralela a un colectivo del mismo nombre y que se ha ido alimentando con sus miembros en su programa formativo.
Del colectivo Blank Paper destacan fotógrafos como Ricardo Cases, Antonio Xoubanova, Julian Barón, Federico Clavarino y Fosi Vegue (director y fundador de la escuela). Estos fotógrafos han tenido un papel muy importante en la renovación estética y conceptual de la fotografía en nuestro país y su influencia queda patente en la escuela. Es por ello que de esta escuela suelen salir muchos fotógrafos y proyectos que se sitúan la vanguardia de la creación fotográfica española.

Ricardo Cases
Escuela TAI
La Escuela Tai es un espacio que tiene muy claro que la fotografía está cambiando y que los fotógrafos del Siglo XXI no pueden seguir anclados a las ideas del pasado. Tienen que conocerlas y manejarlas para romper con ellas y crear un nuevo cuerpo fotográfico, que a veces, llega a lindar con el vídeo, tal como explica Albert Corbí, director del Master de Fotografía Artística del centro y una de las figuras más destacadas en la fotografía de autor de nuestro país.
Fotógrafos de diferentes disciplinas como Federico Baixeiras, Jaime Sainz de la Maza, Ale Megale, Juan Jesús Torres Jurado, Eduardo Nave o José Guerrero conforman un elenco formativo que permite a los asistentes a esta escuela tener una conocimiento global e interdisciplinar de la fotografía contemporánea.

Escuela TAI
Efti
Decir Efti es en cierta forma decir, “la escuela de fotografía de Madrid”, ya que lleva en la capital de nuestro país desde 1987 y se ha convertido por méritos propios, en una de las escuelas de referencia de España.
Su master de moda es un interesante plan formativo al que podamos tener acceso quienes queramos especializarnos en la fotografía más fashion contando con profesores de la talla de Eugenio Recuenco.
El papel de esta escuela para dar visibilidad a la fotografía es también de gran importancia, ya que a la cantidad de charlas y encuentros formativos que realizan, hay que unir la labor expositiva que están realizando a través de la Galería Cero, un espacio en el que han expuesto fotógrafos como Dalila Virgolini, David Catá, David Crespo , Mara León, Marco Algovia, María Sánchez, María Zarazúa, o Sandra Torralba.

Pachi Santiago
Hacer Comentario