Nada se compara a la emoción de un concierto. La fotografía se cuela en los más míticos de la historia del rock

La fotografía ha sido uno de los mejores aliados de la música. Momentos místicos de la vida de cantantes, grupos y fans han quedado grabados en la historia gracias al lente y su magia de poder crear recuerdos.
Fotógrafos como Baron Wolman, Jorgen Angel, Gene Shaw, David Corio, Robert Knight, Karl Larsen, Bob Gruen entre otros, han vivido y siguen viviendo a pocos metros la euforia de poder captar las vibraciones de un momento tan electrizante como es un músico subido al escenario.
Estos y muchos otros anónimos tomaron sin querer o tal vez queriendo, la foto que marcó un hito en sus propias vidas y en las vidas de sus protagonistas. Hemos hecho una selección de fotografías que inmortalizaron cada concierto mítico dentro de la historia del rock.

Freddie Mercury en el concierto de beneficencia de Live Aids en Londres en 1985, fue uno de los momentos más grandes de toda su vida musical.

Queen en live aids

 

Angus Young de AC/DC, haciendo su icónico “el paso del pato” que hace en homenaje al cantante afroamericano de los años 50,Chuck Berry.

Concierto de AC/DC

Mick Jagger detiene el concierto y mira a los Ángeles del Infierno, moteros que contrataron para la seguridad del evento, en Livermore Altamont Rock Festival Estos fueron pagados con 500 dólares en cerveza.

Concierto de Mick Jagger en Altamont Rock Festival de Livermore, California

The Beatles en el tejado de Apple Organization.
Fue el último concierto de la banda en vivo. Sorprendieron a toda una oficina y los transeúntes de las calles de Londres, mientras improvisaban encima de la sede de Apple Organization en la calle Savile Row. El concierto duró 42 minutos, a todo volumen, donde tocaron nueve sets de 5 canciones, hasta que la policía les pidió que bajaran un poco el sonido. En el documental “Let it Be” sobre la vida música de los Beatles de 1970, fue utilizada la grabación del concierto.

Concierto en el tejado. Beatles 1969

Rod Stewart en la Playa de Copacabana 1994
Fueron alrededor de tres millones y medio de personas que Rod Stewart logró reunir en un concierto en la Playa de Copacabana el 31 de diciembre de 1994. Otorgándose para siempre el título del concierto más multitudinario de la historia.

Rod Stewart en la Playa de Copacabana

Paul Simonon de The Clash rompiendo su guitarra en concierto
Al lado izquierdo del escenario del Palladium se encontraba Pennie Smith con su Pentax en la mano, mientras Paul Simonon de The Clash desbarataba su guitarra eufóricamente en el concierto, hizo el click de su vida, convirtiéndose en la autora de una de las fotografías más icónicas del rock a lo largo de la historia.

Pennie Smith

Festival de Woodstock.
Estos no son precisamente músicos, pero si es una escena de uno de los conciertos más largos y multitudinarios de la historia, tanto por los asistentes, como por los músicos que participaron en el. Ha sido catalogado como uno de los festivales de rock y de asistencia hippie más famoso e importante de todos los tiempos. Se celebró en una granja en Sullivan Country, un estado de Nueva York, desde el 15 al 18 de agosto de 1969.

Festival de Woodstock

The Doors en vivo en el Fillmore East 1968 la foto fue tomada por Yale Joel.

Concierto de The Doors en el Fillmore East en 1968

Johnny Cash, San Quentin, 1969.
La foto tomada por Jim Marshall, durante un concierto en vivo desde la prisión, este fue celebrado para los prisioneros de la Prisión Estatal de San Quentin y emitido públicamente a través de Granada Televisión.

Concierto de Johnny Cash en San Quentin

Massy Zaiter
Dominicana residente en Madrid, periodista, community manager y fotógrafa profesional que incursiona en el mundo de la fotografía de bodas. Me gusta conocer nuevas culturas y desnudar un libro tomando café.
Massy Zaiter on FacebookMassy Zaiter on InstagramMassy Zaiter on Twitter

Artículos Relacionados

3 Respuestas

  1. Avatar
    JoseAntonio

    Faltan muchos conciertos pero creo que te falto uno de los más importantes, el primer concierto de rock benéfico: the concert for Bangladesh realizado por George Harrison a petición de Raví Shankar por la situación por la que estaba pasando ese país…pero me gusta mucho este post complétalo un poco más y no tendrá desperdicios

    Responder
    • Paz Peño
      Paz Peño

      Hola Jose Antonio, estamos trabajando en la segunda parte del artículo en el que incluiremos el concierto que nos comentas y muchos más!
      Gracias 🙂

      Responder
  2. Avatar
    jordan lopez

    muy interesante el articulo, me ha gustado mucho …sin dudas fueron escogidas muchas fotografias iconicas…me gustaria aclarar que Paul Simonon era bajista de la mitica banda de punk rock The Clash…por lo tanto lo que estampaba contra el suelo era su bajo….

    Responder

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.