Entrevistamos a los mejores blogs de fotografía. Segundo blog: Alberte A. Pereira
Hace unos días os traíamos la primera entrega de nuestra serie de entrevistas a los mejores blogs de fotografía. Hablábamos con Guillermo Ruiz, creador del blog fotográfico Desenfocado.com y hoy, lo hacemos con Alberte A. Pereira.
1. ¿Cuál fue el motivo para crear este blog?
No hay ningún motivo especial. El hecho de tener una web personal de fotografía, hizo que me planteara tener un rincón donde hacer públicas mis reflexiones. Y de ahí, el blog, como una parte más de la web.
2. ¿Por qué fotografía urbana y no otro tipo de fotografía?
Yo no le llamaría fotografía urbana, porque me parece que es un término reduccionista. Decir urbana excluye a todo lo que no se desenvuelve en el entorno urbano, y eso a mi modo de ver no es del todo correcto. Yo vivo en un entorno rural y reivindico estos espacios. Sé que para la mayoría no son tan atractivos y, aunque los espacios urbanos dan más posibilidades, pienso que las periferias y ámbitos rurales tienen un atractivo especial en los que practicar la fotografía de calle.

Alberte A. Pereira
Dicho esto, y respondiendo a tu pregunta, yo empecé haciendo un poco de todo y con el tiempo te vas definiendo. En mi caso, me gusta la foto de calle, al aire libre, porque me permite observar el comportamiento de la gente y cómo se interrelaciona con su entorno por lo cambiante que es todo. Cambia la luz, la gente, los espacios con el paso del tiempo o si vas de una a otra ciudad…y me gusta por el valor que puedan tener estas imágenes en el futuro. De alguna manera, los que practicamos este tipo de fotografía, dejamos un testimonio gráfico de una época y de los lugares fotografiados. Que yo lo consiga o no, es otra historia.
3. ¿Cuál es tu fuente de inspiración a la hora de realizar tus fotografías? ¿Qué es lo que quieres contar?
Uno intenta buscar la inspiración en los más grandes. Veo mucha fotografía de autores que me gustan por su forma de componer, de tratar el color y cómo buscan la luz, cómo resuelven las imágenes…
Garry Winogrand, Lee Friedlander, Joel Meyerowitz, por nombrar a tres de los que podríamos considerar, de alguna manera, los “padres” y grandes referentes de la fotografía de calle tal y como la entendemos actualmente. Y más contemporáneos, David Alan Harvey, Alex Weeb, Costa Manos, Trenk Park… y muchos otros.

Alberte A. Pereira
Cuando hago fotografía de una ciudad o de dónde vivo, lo hago para dar una información estética y documental de una época y de un lugar desde mi punto de vista. Cómo lo veo yo. No quiero contar nada en particular, solo ser testigo. Y eso ya es mucho, quizás demasiado pretencioso.
4. ¿Algún fotógrafo en especial fue el causante de tu pasión por la fotografía callejera?
Como comente, empecé haciendo un poco de todo, y fue un libro de un gran fotógrafo, “La visión fotográfica” de Eduardo Momeñe, el causante de que me decantara finalmente por la fotografía callejera. Indagando en todos los autores que va citando, me encontré algunos de los fotógrafos que mencioné antes, profundicé en su trabajo y me dije a mi mismo, esto es lo que más me gusta!! Lo que más me llena. Y aquí estoy, haciendo foto de calle.
5. ¿Qué es lo que más te atrae de la fotografía callejera?
Pues además de lo comentado en una respuesta anterior, lo que más me gusta es la sensación que siento cuando estoy en medio del bullicio de la gente, solo, atento a lo que sucede y de alguna manera me siento invisible. Una sensación que he definido como ‘soledad socializada’.

Alberte A. Pereira
6. ¿Piensas que tu blog es de ayuda para todo aquel que aprecie la fotografía urbana?
Pues no lo sé, quizás eso lo tendrían que decir los que leen el blog. De todas formas, un blog como el mío, que no deja de ser un pequeño espacio de reflexiones sobre experiencias personales o entradas sobre algún fotógrafo que me gusta o descubro, no sé si dará para tanto.
7. ¿Qué crees que hace que tu blog destaque del resto? ¿A quién va dirigido?
No creo que destaque del resto. Por la red hay muy buenos blogs, con análisis profundos y de gente con muchos conocimientos que son muy recomendables. Mi blog no va dirigido a nadie en particular. Como he dicho, solo es un pequeño rincón con mis reflexiones, mis experiencias quitando fotos o para hablar de algún autor. Eso si, lo hago con mucha humildad, a lo mejor es eso.

Alberte A. Pereira

Alberte A. Pereira
8. ¿Algún proyecto futuro relacionado con la fotografía?
Si, pero muy verde en estos momentos. Ni siquiera tengo claro que deba definirlo mucho con anterioridad, porque eso te coarta, hace que tengas que ceñirte mucho a un guión. Quizás es mejor tener una idea vaga, dejarte llevar y luego en la edición, darle forma y concretar.
No conocía el reabajo de este fotógrafo y me ha gustado bastante lo que he visto. Gracias por el artículo y el descubrimiento.